Si México eleva aranceles hasta 50% a China, ¿cómo se reconfigura la logística en 2026?

En la antesala del 2026, el comercio exterior mexicano encara un nuevo punto de inflexión. El Paquete Económico 2026 presentado propone aplicar aranceles de hasta 50 % a las importaciones provenientes de países con los que México no mantiene un tratado de libre comercio, entre ellos China. 

La medida, busca “fortalecer la competitividad de sectores estratégicos donde no existen acuerdos comerciales vigentes”. De aprobarse, cubriría 1,427 fracciones arancelarias que incluyen acero, textil, autopartes, químicos, calzado, plásticos y electrónicos. 

A este contexto, Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc, destaca el señalamiento realizado por la ANIERM sobre el posible incremento de hasta un 100% en los precios de algunos productos. 

“A nivel operativo, contemplando el arancel más el IVA (16%) sobre el valor en aduana; el DTA (Derecho de Trámite Aduanero) del 0.8%, más el costo del flete; estamos hablando de un incremento considerable en el costo total de importación”, señala el especialista. 

  • El nuevo mapa logístico 

Epelbaum señala que el ajuste propuesto también modificaría los flujos físicos del comercio. De acuerdo con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SEMAR, el movimiento de contenedores en Manzanillo y Lázaro Cárdenas creció 11% en el tercer trimestre de 2025. 

Ante un incremento arancelario, se prevé una reconfiguración de rutas: más volumen por el Golfo de México (Altamira y Veracruz) para proveedores de Latinoamérica y Europa, mientras el Pacífico concentraría mercancías asiáticas. 

Para Epelbaum, destacan tres regiones viables para sustitución de proveedores sin impacto arancelario, en caso de que se impongan las tarifas y generen efectos adversos: 

  • Sudeste asiático (Vietnam, Malasia, Tailandia): cuyas importaciones ya representan un creciente porcentaje de las mercancías que llegan al país fuera del T-MEC; mantiene competitividad en electrónica y textil. 
  • Latinoamérica (Brasil, Chile, Colombia): sus acuerdos vigentes permiten trasladar parte de la producción sin penalización arancelaria ni ruptura de origen. 

Además, el especialista de Mail Boxes Etc considera que será clave, ante la coyuntura arancelaria cambiante e incierta, comenzar a calcular costos reales bajo escenarios de 25% y 50% y recalcular tiempos de entrega y costo de oportunidad usando las estadísticas portuarias oficiales de la SEMAR. 

“El arancel es solo la primera línea del costo. El reto real será redibujar rutas, Incoterms y ventanas de inventario para que el cliente final no lo note. 2026 será el año de los planes B y C: dual sourcing en América, puertos alternos y consolidación inteligente para amortiguar el salto de costos”, señala. 

El anuncio de la SHCP marcó el inicio de una nueva etapa para el comercio mexicano: una en la que los aranceles dejan de ser un dato técnico y se vuelven un factor de decisión operativa. Si México concreta el rango de hasta 50%, el reto será mantener el flujo de mercancías sin asfixiar la competitividad. Para los operadores logísticos y las Pymes, la clave estará en no reaccionar y ser proactivos, desde el cierre de este año, ante una política que ya dejó de ser posibilidad y comienza a ser plan a largo plazo. 

Si México eleva aranceles hasta 50% a China, ¿cómo se reconfigura la logística en 2026?.docx

DOCX 46 KB

Si México eleva aranceles hasta 50% a China, ¿cómo se reconfigura la logística en 2026?.pdf

PDF 137 KB

Omar Ortega

PR Excutive, Another

Rodrigo Plata

Account Assitant, another

Compartir

Últimas historias

Website preview
El 56% de los usuarios querrán su pedido el mismo día: ¿lo lograremos en México? 
Las ventas de fin de año y el pasado Buen Fin dejaron la vara más alta que nunca. En 2024, el programa rompió su propio récord y cerró con $173,800 millones de pesos vendidos, un crecimiento de 15.5% frente al año previo; dos señales claras de que el consumidor mexicano compra más… y exige más.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada?
A pocas semanas de que arranque la temporada de fiestas —posadas, navidad, año nuevo— las decoraciones, disfraces y los adornos que iluminan los hogares en el cierre de año, ya enfrentan un potencial enemigo poco visible: los aranceles.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Logística B2B previo al Buen Fin 2025: claves para anticiparse a la temporalidad 
A poco menos de un mes del Buen Fin 2025 —que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, los comercios ya viven su “semana cero”: anticipan inventarios, reabastecen insumos y revisan rutas de entrega, sobre todo contemplando que siete de cada diez mexicanos planean comprar en este evento.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx