El 56% de los usuarios querrán su pedido el mismo día: ¿lo lograremos en México? 

Las ventas de fin de año y el pasado Buen Fin dejaron la vara más alta que nunca. En 2024, el programa rompió su propio récord y cerró con $173,800 millones de pesos vendidos, un crecimiento de 15.5% frente al año previo; dos señales claras de que el consumidor mexicano compra más… y exige más. ​ 

Esa exigencia hoy se traduce en inmediatez. De acuerdo con Capital One Shopping Research, 56% de los compradores online de 18 a 34 años esperan este fin de año entregas el mismo día de su compra; además, 74% ya considera normal recibir su pedido en no más de dos días y 88% valora el rastreo en tiempo real como parte clave de una buena experiencia. En otras palabras: la ventana de espera es mínima. 

¿Puede México responder a esa expectativa en temporada alta? Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc señala que la respuesta a este tema depende de la capacidad de paquetería y mensajería, desempeño de nodos portuarios y una orquestación fina entre inventario, rutas y horarios de corte. ​ 

“Cumplir con entregas ‘mismo día’ en picos, requiere decisiones operativas simples pero consistentes. La primera, es acercar el inventario; no basta con tenerlo en el país: hay que tenerlo en hubs urbanos desde donde sea viable una entrega en horas. La segunda, es multiplicar las ventanas de salida; resulta clave operar con un 4PL que brinde acceso a más de un carrier, para que la saturación de una red no detenga toda la operación”, señala. ​ 

Expectativas y retos de fin de año 2025 

La experiencia reciente sugiere que la demanda seguirá intensa. La AMVO, en su Reporte de Resultados El Buen Fin 2024, documenta una participación digital y omnicanal en ascenso: más búsquedas, más tráfico y más compras que inician online incluso si terminan en tienda. ​ 

Ese patrón no se detiene en diciembre: se traslada a Navidad y Año Nuevo, con “picos” de última hora donde la entrega rápida se vuelve decisiva. Si la logística no acompaña, la venta se puede convertir en quejas o una mala experiencia del comprador. ​ 

 ¿Dónde se podría “atorar” México?

  • Capacidad de transporte y distribución. Aunque el comercio electrónico crece a doble dígito cada año, la infraestructura de reparto no se multiplica al mismo ritmo. Las empresas de paquetería y mensajería enfrentan límites físicos: número de vehículos, personal, puntos de entrega y rutas disponibles. Depender de una sola podría ser un error cuando existen los fourth party logistics (4PL), que tercerizan los procesos mediante las principales paqueterías del sector, además cuentan con una infraestructura propia para crecer el margen de maniobra. ​ 
  • El segundo cuello de botella está en los nodos de entrada y distribución, los puntos donde llegan y se redistribuyen las mercancías importadas. Según datos oficiales, el movimiento de carga y contenedores en los puertos mexicanos se acelera durante el último trimestre de cada año, reflejando el aumento de importaciones para abastecer la temporada alta. ​ 
  • El tercer factor para considerar es la brecha entre la promesa comercial y la realidad operativa. Ofrecer entregas en el mismo día suena atractivo en el anuncio, pero cumplirlo requiere que el inventario esté físicamente cerca del comprador. Si el producto está en otra ciudad o en un almacén periférico, cada kilómetro adicional se traduce en horas. Ningún comercio quiere que la “promesa de inmediatez” se transforme en quejas por incumplimiento o cancelaciones de último minuto. 

Este fin de año no se trata solo de tecnología, sino de tiempo y proximidad. Cumplir el “mismo día” en México es posible, pero exige coordinación entre todos los eslabones, desde la planificación del embarque hasta el intermediario que gestiona el proceso logístico y el mensajero que toca la puerta.

El 56% de los usuarios querrán su pedido el mismo día: ¿lo lograremos en México? .docx

DOCX 42 KB

El 56% de los usuarios querrán su pedido el mismo día: ¿lo lograremos en México? .pdf

PDF 142 KB

Omar Ortega

PR Excutive, Another

Rodrigo Plata

Account Assitant, another

Compartir

Últimas historias

Website preview
Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada?
A pocas semanas de que arranque la temporada de fiestas —posadas, navidad, año nuevo— las decoraciones, disfraces y los adornos que iluminan los hogares en el cierre de año, ya enfrentan un potencial enemigo poco visible: los aranceles.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Logística B2B previo al Buen Fin 2025: claves para anticiparse a la temporalidad 
A poco menos de un mes del Buen Fin 2025 —que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, los comercios ya viven su “semana cero”: anticipan inventarios, reabastecen insumos y revisan rutas de entrega, sobre todo contemplando que siete de cada diez mexicanos planean comprar en este evento.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Asia redefinió el mapa logístico:  ¿qué efectos tendrá en Latam? 
En medio de la tensión generada por los aranceles de Estados Unidos y mientras muchas economías buscan estabilidad logística, Asia ha dado un paso para redibujar el comercio global. En mayo de 2025, China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) formalizaron una alianza trilateral.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx