¿Qué es la Carta Porte? Te contamos qué empresas la necesitan, y para qué

CIUDAD DE MÉXICO. 19 de enero de 2022.- A partir del 1 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obliga a todas las empresas que transportan mercancías mediante carreteras federales en México a presentar una Carta Porte, documento cuya adopción no ha sido sencilla para algunas empresas.

Pero, ¿qué es la carta porte y cómo emitirla? Este documento no es nuevo, se trataba de un complemento a la factura en papel, por lo cual podría ser utilizado varías veces para distintos fletes, facilitando el contrabando, de acuerdo con el SAT.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del mismo modo, explica que a partir de este año fungirá como un complemento digital a la factura electrónica. En ella, el transportista deberá registrar la información de la empresa que presta el servicio, del dueño de la mercancía, los bienes que se transportan, así como del vehículo en el cual se realiza el proceso de entrega.

  • ¿Qué beneficios trae la Carta Porte?

Hacienda indica que con este documento las autoridades pueden acreditar la estancia legal y/o tenencia de los bienes o mercancías que están siendo trasladadas en territorio nacional. Es decir, esto genera un ambiente de mayor seguridad tanto para las empresas que están trasladando las mercancías como para quienes buscan enviar sus productos hacia otros estados con fines de lucro.

Con este documento, se tiene total información sobre orígenes, destinos, propietarios, arrendatarios, operadores y otros jugadores que intervienen en el traslado. Esto, desde luego, fortalece el comercio formal, genera certidumbre y combate el contrabando de productos, destaca la autoridad.

 

  • ¿Cuándo necesito la Carta Porte?

El SAT señala que este complemento a la factura digital se requiere cuando se hará el traslado de mercancías en territorio nacional.

Es decir, si te contratan para transportar un lote de prendas desde la Ciudad de México hacia otro estado de la República en un camión de carga, como empresa debes emitir un CFDI de tipo ‘Ingreso’ con el complemento Carta Porte.

Cuando se realice un traslado dentro de una misma ciudad y no se utilicen carreteras federales, no es necesario este complemento. Tampoco cuando se haga el traslado en camionetas y grúas de carga ligera que transiten por vías locales.

Finalmente, quienes utilicen vehículos de carga ligera y trasladen mercancías en tramos cuya longitud de carretera federal no exceda los 30 kilómetros, tampoco requieren de emitir el documento.

Es importante destacar que, aunque entra en vigor el 1 de enero, el SAT y la SHCP indican que los contribuyentes tienen hasta el 31 de marzo de 2022 como periodo de transición para la emisión de este complemento a la factura de forma digital, sin multas ni sanciones.

MAILBOXES_¿Qué es la Carta porte.docx

DOCX 230 KB

MAILBOXES_¿Qué es la Carta porte.pdf

PDF 80 KB

 

Share

Latest News

Website preview
¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Durante más de una década, las empresas hablaron de “transformación digital” como una aspiración. Pero hoy, con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), los sistemas de análisis predictivo y el big data integrándose en las operaciones, ya no se trata de transformación: estamos entrando de lleno en una nueva etapa de evolución operativa.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
¿Cómo reducir los costos logísticos ante posibles "compras de pánico" por aranceles?
CIUDAD DE MÉXICO. 22 de abril de 2024.- El escenario arancelario actual tiene encendidas las alarmas en las cadenas de suministro globales. Con la entrada en vigor de nuevos aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump, que incluyen un impuesto general del 10% a las importaciones y tarifas específicas de hasta 54% para países como China, Vietnam e India, empresas de todo el mundo han acelerado sus compras para evitar el golpe financiero.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Big Data: ¿cómo los datos transforman los envíos en 2025? 
Ciudad de México, 25 de marzo. - La logística en la actualidad va más allá de transportar mercancías de un lugar a otro. En plena era digital, el análisis de datos masivos (Big Data) se ha convertido en el eje central que define la velocidad, la precisión y la experiencia en el envío de productos.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx