Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia?

El pasado 15 de agosto, los productos importados desde países sin acuerdo comercial con México —como China— enfrentan un nuevo incremento en aranceles: pasaron del 19 % al 33.5 % para operaciones realizadas vía paquetería o mensajería exprés. ​ 

La medida, publicada en las Reglas Generales de Comercio Exterior del SAT y en el Diario Oficial de la Federación, forma parte de una estrategia de contención económica que busca fortalecer la producción nacional frente a plataformas extranjeras que hoy dominan el consumo en línea, tales como Temu y Shein. Que registran incrementos de hasta 614% en sus usuarios, en un año. 

De acuerdo con Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México, esto podría tener como consecuencia directa que cada vez se vea más reducido el margen que hace viables los precios ultra competitivos que han caracterizado a estos marketplaces. 

Estamos viendo el inicio de una nueva etapa en la logística del comercio electrónico transfronterizo. Para muchas plataformas que operaban bajo modelos de bajo costo, el incremento en aranceles cambia completamente el panorama operativo, los tiempos de entrega y, sobre todo, los precios finales al consumidor”, explica Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. México

  • ¿Un nuevo escenario para el e-commerce “económico”? 

En los últimos años, plataformas como Shein y Temu ganaron millones de usuarios en México ofreciendo precios muy por debajo de los promedios del mercado. Esto fue posible gracias a un modelo basado en dropshipping desde Asia, sin almacenes físicos en el país, y aprovechando un esquema arancelario más flexible para envíos de bajo valor. 

Sin embargo, Ilan Epelbaum explica que el nuevo arancel del 33.5 % cambia esa lógica. El diferencial de precio ya no será tan amplio frente a opciones nacionales o a plataformas que operan bajo el T-MEC (como Amazon y los retailers líderes), cuyos productos están exentos o gravan solo el 17 % por estar respaldados por tratados de libre comercio. 

Este cambio no implica la desaparición de Temu o Shein en el mercado mexicano, pero sí puede reducir su ventaja estructural de precio. Es decir, seguirán siendo accesibles, pero menos drásticamente económicos que antes

Lo que está ocurriendo no es un castigo a ciertas marcas, sino una evolución natural del ecosistema comercial. Las reglas están cambiando para nivelar el terreno, y eso requiere una logística distinta, más estratégica y enfocada en eficiencia regulatoria”, señala Epelbaum. 

  • Implicaciones logísticas: un tema más allá del costo 

Detrás del ajuste arancelario hay una serie de implicaciones logísticas que impactan no solo a los marketplaces, sino también a miles de PYMES mexicanas que dependen del comercio transfronterizo para importar insumos o productos terminados. Hoy, cualquier envío desde países sin TLC enfrenta: 

  • Mayor documentación y tiempos de liberación aduanal, al no estar cubierto por tratados preferenciales. 
  • Costos más altos por almacenaje temporal
  • Necesidad de reorganizar rutas, proveedores o incluso categorías de importación, para amortiguar el impacto. 

Desde la perspectiva de Mail Boxes Etc, las medidas arancelarias son solo el inicio de una tendencia regional que busca reordenar el comercio electrónico con base en criterios de trazabilidad, equidad y formalidad. 

“Veremos una reconfiguración en los patrones de importación en el último trimestre del año. No necesariamente menos paquetes, pero sí con otros orígenes, otros plazos y otros esquemas logísticos. Las marcas que entiendan esto a tiempo, y las empresas que las respalden, marcarán la pauta en 2026”, concluye Epelbaum. 

¿Seguirán Temu y Shein siendo los marketplaces más económicos del país? Probablemente sí, pero ya no en la misma proporción ni bajo las mismas condiciones. La nueva política arancelaria mexicana no busca frenar el comercio digital, sino transformarlo. Y en esa transformación, la logística —como herramienta estratégica y no solo operativa— jugará un rol determinante. 

Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia? .docx

DOCX 53 KB

Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia? .pdf

PDF 139 KB

Omar Ortega

PR Excutive, Another

Rodrigo Plata

Account Assitant, another

Compartir

Últimas historias

Website preview
Fortidia adquiere la marca Mail Boxes Etc. en México 
Milán, Italia, (5 de septiembre de 2025): Fortidia se complace en anunciar la adquisición del 100 % del capital social de la marca Mail Boxes Etc. en México a su antiguo franquiciante.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Regreso a clases: la antesala del auge logístico en última milla 
Antes del 'boom' que cada año experimenta el e-commerce con las campañas de descuentos que caracterizan al fin de año, la dinámica de ventas online y, por ende, la última milla, experimentan un crecimiento sustancial que se posiciona como un momento clave durante el año: el Regreso a Clases.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
La última milla y el desafío de entregar los paquetes en plena Alerta Púrpura 
Este verano, la Ciudad de México ha sido escenario de lluvias sin precedentes en las últimas cinco décadas. Según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), las precipitaciones acumuladas durante mayo, junio y julio superaron a los promedios históricos del periodo 1982–2024, y particularmente alarmantes en el sexto mes del año, que fue más lluvioso que el 75% de los junios más lluviosos en los registros.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx