Micro almacenes, la tendencia para Hot Sale 2023

Ciudad de México, 3 de mayo de 2023.- La creación de micro-almacenes ubicados al interior de las ciudades fue una tendencia muy importante que ganó impulso durante 2022 y que este año cobra una relevancia vital para que los comercios entreguen sus pedidos en tiempo y forma.

 

Este tipo de centros logísticos tienen la finalidad de acercar los productos al consumidor final y ayudar a los comercios, y sus proveedores logísticos, a que los procesos de entrega se realicen con mayor agilidad. Esto es fundamental con la llegada del Hot Sale, un evento en el que las entregas, de acuerdo con datos de Mail Boxes Etc, tienen un incremento del 13% edición tras edición. 

 

Entre sus principales características destaca su tamaño; se trata de almacenes pequeños, ubicados dentro de las ciudades, o muy cerca de ellas, a los cuales se tiene acceso mediante vías primarias y zonas de alto dinamismo comercial, para hacer llegar los productos de forma más rápida.

 

Este tipo de micro-almacenes cobran una relevancia vital previo al Hot Sale 2022, en el que los usuarios están elevando su demanda de paquetes urgentes a domicilio.

 

“Hoy en día no basta con entregar en tiempo y forma. Los usuarios quieren que los productos lleguen en periodos cada vez más cortos, lo que incrementa la necesidad de ser rápidos en la recolección, planeación de rutas y entregas al usuario final. Hoy en día recibir las compras a domicilio y en periodos de no más de un día, son algunos de los principales motivadores de los mexicanos para comprar online, motivo por el cual atender esas demandas es una necesidad latente”, explica Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.

 

¿Cómo ayudan a que las mercancías lleguen al siguiente día?

Los usuarios están incrementando la demanda de entregas urgentes de forma exponencial; un estudio de Mordor Intelligence indica que a nivel global las entregas urgentes crecerán a una tasa anual compuesta (Compound annual growth rate) de 6% durante los próximos 6 años.

 

Los micro-almacenes son clave para atender esa creciente demanda ya que, en lugar de encontrarse en las periferias de una ciudad como sucede en la zona metropolitana de la Ciudad de México, se encuentran en diversas ubicaciones de menor tamaño y en zonas estratégicas.

 

En esas ubicaciones se guardan los productos que van destinados a las colonias y/o alcaldías que rodean al micro almacén. Con base en esas ubicaciones, se destinan diversos transportes para la recolección de mercancías y las entregas en las direcciones que se encuentran cerca.

 

Con este tipo de micro almacenes, se consiguen importantes ahorros para las empresas ya que al eficientar las rutas se destinan menos recursos para el proceso de entregas como pueden ser el combustible de los vehículos, el tiempo de uso y desgaste de los propios transportes alargando así su vida útil, así como las horas de operación de los choferes y encargados de las flotillas. 

 

“El comercio electrónico y su auge no se detienen y, por el contrario, cada año que pasa tras la pandemia vemos como se incrementa la necesidad de atender los nuevos hábitos de consumo que presentan las personas. Los usuarios demandan una entrega cada vez más rápida; ya no se conforman con que el pedido llegue en pocos días, sino que lo quieren al otro día o en ocasiones en el mismo día en el que se realizó la compra. Hoy en día, el 73% de los usuarios consideran que su tiempo, al comprar, es lo más valioso y una clave para que un comercio gane su preferencia”, añade el especialista.

 

La tendencia de los micro-almacenes cobra un papel fundamental en la misión por optimizar la última milla. En épocas como el Hot Sale, en las que el interés por comprar y los pedidos se incrementan de forma exponencial, es clave que los comercios acudan a un fourth party logistics (4PL) que además de tercerizar por completo el proceso logístico, brinde tecnología y micro-almacenes, como parte de su oferta, para una gestión de entregas mucho más optimizada y eficiente que cumpla con los tiempos que el comprador espera.

MBE - Micro almacenes, la tendencia para Hot Sale 2023.docx

DOCX 25 KB

MBE - Micro almacenes, la tendencia para Hot Sale 2023.pdf

PDF 84 KB

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
Asia redefinió el mapa logístico:  ¿qué efectos tendrá en Latam? 
En medio de la tensión generada por los aranceles de Estados Unidos y mientras muchas economías buscan estabilidad logística, Asia ha dado un paso para redibujar el comercio global. En mayo de 2025, China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) formalizaron una alianza trilateral.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Fortidia adquiere la marca Mail Boxes Etc. en México 
Milán, Italia, (5 de septiembre de 2025): Fortidia se complace en anunciar la adquisición del 100 % del capital social de la marca Mail Boxes Etc. en México a su antiguo franquiciante.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia?
El pasado 15 de agosto, los productos importados desde países sin acuerdo comercial con México —como China— enfrentan un nuevo incremento en aranceles: pasaron del 19 % al 33.5 % para operaciones realizadas vía paquetería o mensajería exprés.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx