¿Listo para el Hot Sale? Lo que nadie te dice del “detrás de cámaras” del e-commerce 

Ciudad de México, 19 de mayo de 2025.- Del 26 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale, una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país. 

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta iniciativa ha demostrado ser un termómetro real del consumo digital en México: tan solo en su edición del año pasado, casi 5 de cada 10 internautas mexicanos realizaron al menos una compra, y se registraron más de 14.6 millones de compradores digitales activos durante el evento. 

A lo largo de sus últimas diez ediciones, el Hot Sale ha crecido 28 veces en número de compradores, consolidándose como una campaña madura, masiva y de alto impacto comercial. Sin embargo, poco se habla del verdadero motor que permite que todo esto funcione: la maquinaria logística que hace posible que millones de productos lleguen a tiempo, completos y en buen estado al comprador final. 

“El éxito de una campaña como Hot Sale no se define solo por el número de ventas, sino por la capacidad logística que respalda esas transacciones. Una mala entrega puede borrar todo el esfuerzo comercial en segundos”, afirma Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. México. “Lo que muchos negocios pequeños no ven es que el clic de compra es solo el principio; lo que realmente cuenta es la ejecución tras bambalinas.” 

  • El “engranaje invisible” que hace todo posible 

Para que un producto llegue del carrito al cliente, se activa una operación compleja que va mucho más allá de empacar y enviar. La cadena logística involucra proveedores, transportistas, centros de distribución, procesos de etiquetado, cumplimiento normativo, inventarios, comunicación en tiempo real y coordinación intermodal. Y nada de esto ocurre de forma lineal. 

Por ejemplo, un solo pedido puede requerir coordinar insumos que llegan desde diferentes almacenes; validaciones con sistemas automatizados; asignación de ruta óptima con variables como clima o tráfico; y ejecución de entrega con opciones como recogida en tienda, punto de conveniencia o envío a domicilio. Todo este ecosistema debe funcionar como un engranaje sincronizado para que el comprador reciba su paquete en tiempo y forma sin notarlo siquiera. 

Detrás de ese proceso están actores que no se ven, pero que son determinantes; un ejemplo son los fourth party logistics (4PL). A diferencia de un proveedor tradicional que solo ejecuta (como un transportista), los 4PL gestionan y optimizan toda la cadena, integrando herramientas tecnológicas, análisis de datos y capacidades que muchas pymes por sí solas no podrían implementar. 

Con la ayuda de estos operadores, una tienda puede participar en el Hot Sale sin tener que construir una operación logística propia. Estos aliados ofrecen desde almacenamiento y gestión de inventarios, hasta empaquetado profesional, rastreo inteligente, predicción de demanda y manejo de devoluciones, todo bajo un mismo ecosistema operativo. ​ 

En el caso de empresas como Mail Boxes Etc., esta estructura está además pensada para ser escalable y adaptable al tamaño del negocio, lo que permite atender tanto a emprendedores como a empresas consolidadas. 

Para el comercio, el beneficio es claro: operar con mayor eficiencia, reducir errores, evitar inversiones de capital en infraestructura y concentrarse en lo esencial: vender. Para el consumidor, el resultado es igual de tangible: entregas más rápidas, menos errores, mayor claridad sobre su compra y algo aún más importante: mejores precios. 

Al reducir sus costos operativos con ayuda de aliados externos, muchos comercios no necesitan inflar sus márgenes para compensar fallos logísticos. Esto les permite ofrecer descuentos reales, sostenibles y competitivos, especialmente en eventos como el Hot Sale, donde el consumidor busca precio, pero exige también servicio. ​ 

El Hot Sale es mucho más que una vitrina de productos y promociones: es una prueba de fuego para las capacidades logísticas del ecosistema digital mexicano. Lo que el cliente vive como una experiencia de compra eficiente, rápida y sin fricciones, es en realidad el resultado de una coreografía precisa entre tecnología, coordinación y estrategia operativa. 

Aunque existen marcas que por su tamaño pueden resolverlo con sus propios recursos, son los aliados estratégicos como los 4PL quienes están ayudando a que miles de empresas mexicanas compitan de forma justa en este escenario de alto volumen y alta expectativa. 

 

¿Listo para el Hot Sale? Lo que nadie te dice del “detrás de cámaras” del e-commerce .pdf

PDF 134 KB

 

¿Listo para el Hot Sale? Lo que nadie te dice del “detrás de cámaras” del e-commerce .docx

DOCX 38 KB

 

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
Asia redefinió el mapa logístico:  ¿qué efectos tendrá en Latam? 
En medio de la tensión generada por los aranceles de Estados Unidos y mientras muchas economías buscan estabilidad logística, Asia ha dado un paso para redibujar el comercio global. En mayo de 2025, China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) formalizaron una alianza trilateral.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Fortidia adquiere la marca Mail Boxes Etc. en México 
Milán, Italia, (5 de septiembre de 2025): Fortidia se complace en anunciar la adquisición del 100 % del capital social de la marca Mail Boxes Etc. en México a su antiguo franquiciante.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia?
El pasado 15 de agosto, los productos importados desde países sin acuerdo comercial con México —como China— enfrentan un nuevo incremento en aranceles: pasaron del 19 % al 33.5 % para operaciones realizadas vía paquetería o mensajería exprés.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx