Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada?

A pocas semanas de que arranque la temporada de fiestas —posadas, navidad, año nuevo— las decoraciones, disfraces y los adornos que iluminan los hogares en el cierre de año, ya enfrentan un potencial enemigo poco visible: los aranceles. ​ 

Pese a la reciente disminución de 10% en las tarifas a productos chinos, por parte de Estados Unidos, la incertidumbre con respecto a potenciales cambios de último momento persiste; por consecuencia, los importadores, distribuidores y comercios que se preparan para abastecer esta época clave tienen ahora dos presiones simultáneas: la temporalidad y una política de arancelaria con respecto a las mercancías de origen chino que cambia constantemente. 

Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc, destaca que esto es relevante considerando que, en 2024, México importó desde China aproximadamente $1,998 millones de dólares en la categoría “juguetes, juegos y artículos para recreo”, en donde figuran los artículos comercializados en esta época. De hecho, China fue el mercado del cual se importaron el 61.4% del total de mercancías adquiridas en esta categoría. 

La ecuación es clara: si el producto proviene de China (o de otro país sin Tratado de Libre Comercio aplicable) y está clasificado bajo fracción sujeta a arancel temporal, entonces sus costos de importación se elevan y los tiempos logísticos se alargan. Para la temporada de fiestas, donde cada semana cuenta, esto puede traducirse en menos margen de maniobra”, indica. 

El hecho de que China sea el origen número uno para muchos productos de temporada implica que cualquier cambio arancelario impacta desde la etapa B2B. ¿Qué sucede si las mercancías llegan tarde, los costos suben, o la logística está saturada justo antes de la campaña? 

  • Lo que debe genera tensión al sector ​ 

Ilan Epelbaum explica que este año, debido a la coyuntura arancelaria, el éxito de la temporalidad no está en los anaqueles de las tiendas, sino en la aduana y en los procesos logísticos. ​ 

Para cualquier negocio que trae mercancía desde países sin tratado comercial —por ejemplo, mucha de la oferta que viene de China— la imposición de nuevos aranceles y la incertidumbre constante al respecto significa que el costo de importar la mercancía puede variar en cualquier momento, y con éste el precio final al consumidor. 

Además del “cuánto” se paga, cuenta el “cuándo” se libera. La autoridad pública mes a mes los “reconocimientos y tiempos” por aduana: básicamente, cuántas revisiones se hacen y cuánto tardan. Esa información ayuda a decidir ventanas de entrada más realistas y evitar que un lote clave caiga justo en el pico de revisiones. ​ 

Con este contexto, la preparación de los comercios está en tomar decisiones oportunas. Validar la fracción de cada SKU (Unidad de Mantenimiento de Existencias) antes de cerrar órdenes; usar los tiempos de aduana para fijar fechas de corte de importación; considerar rutas o puertos alternos si tu puerto habitual luce presionado; y calcular el “landed cost” completo (contemplando, flete, seguro, posible arancel y almacenaje extra) para no prometer precios o entregas que después no puedas sostener. ​ 

Entre artículos importados de China, políticas arancelarias nuevas y tiempos ajustados, la diferencia entre una temporada exitosa y una con falta de stock o costos inesperados radica en la anticipación; la pregunta ya no es si los comercios afrontarán una presión operativa, sino cuándo: y el mejor momento para actuar es ahora, antes de que los adornos lleguen tarde a la fiesta. 

Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada? .docx

DOCX 47 KB

Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada? .pdf

PDF 154 KB

Omar Ortega

PR Excutive, Another

Rodrigo Plata

Account Assitant, another

Compartir

Últimas historias

Website preview
Logística B2B previo al Buen Fin 2025: claves para anticiparse a la temporalidad 
A poco menos de un mes del Buen Fin 2025 —que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, los comercios ya viven su “semana cero”: anticipan inventarios, reabastecen insumos y revisan rutas de entrega, sobre todo contemplando que siete de cada diez mexicanos planean comprar en este evento.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Asia redefinió el mapa logístico:  ¿qué efectos tendrá en Latam? 
En medio de la tensión generada por los aranceles de Estados Unidos y mientras muchas economías buscan estabilidad logística, Asia ha dado un paso para redibujar el comercio global. En mayo de 2025, China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) formalizaron una alianza trilateral.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Fortidia adquiere la marca Mail Boxes Etc. en México 
Milán, Italia, (5 de septiembre de 2025): Fortidia se complace en anunciar la adquisición del 100 % del capital social de la marca Mail Boxes Etc. en México a su antiguo franquiciante.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx