Las 5 principales tendencias de la logística en 2023

CIUDAD DE MÉXICO. 11 de enero de 2023.- El año 2023 recién arrancó y las empresas del sector logístico deben estar muy atentas a las tendencias que marcarán el camino de los procesos de transporte y entrega de mercancías, el año próximo.

 

“La logística es un sector que se ha vuelto imprescindible para todo tipo de compañías. Es por eso que el desafío se vuelve, año tras año, mucho mayor en medida que la demanda crece y los avances tecnológicos se involucran en todos los procesos de la cadena de suministro. Adoptar soluciones innovadoras, optimizar procesos y hacer uso de herramientas digitales es cada vez más necesario para los operadores del sector”, considera Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.

 

Es por eso que, desde la perspectiva de Mail Boxes Etc, las siguientes son las 5 tendencias que marcarán el inicio del 2023 en materia logística:

 

1. Logística verde

El transporte de mercancías representa el 8% del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero a nivel global; cifra que se eleva al 11% si consideramos a las generadas por puertos y almacenes.

 

Para impactar positivamente a reducir ese porcentaje, las empresas deben hacer uso de soluciones tecnológicas, como las que ofrecen los third party logistics (3PL), con el objetivo de aprovechar mucho mejor los datos generados en sus operaciones y evitar las fugas de recursos; además de optimizar y eficientar las rutas de transporte.

 

2. Mini almacenes

La creación de mini almacenes fue una tendencia muy importante en 2022 que continuará creciendo este año. En estos establecimientos, alojados en el medio de las grandes ciudades, se depositan las mercancías que van hacia un área determinada para eficientar las entregas y aprovechar de mejor forma las rutas.

 

De ese modo, la última milla se organiza mejor y se da respuesta a las entregas urgentes, contrario al desafío que implica el tener almacenes tradicionales en las periferias de las ciudades. Además, representan una enorme oportunidad de ahorro para las empresas ya que al eficientar las rutas destinan menos recursos y pueden hacer una mejor planeación de las entregas, en un menor tiempo.

 

3. Tecnología e innovación

La transformación digital de las diversas industrias no se detiene y la logística no es la excepción. Por ello, las firmas del sector deben continuar con el desarrollo de nuevas soluciones y herramientas para abonar a experiencias cada vez más personalizadas, eficientes y que propicien las entregas en menos tiempo y de mayor calidad, como diferenciador ante su competencia.

 

La tecnología en la logística se traduce en procesos más eficientes desde el almacenamiento hasta las entregas, en las que se reduce el margen de error. Como ejemplos figuran la optimización del transporte mediante la predicción de anomalías en el camino con base en el Big Data; el servicio al cliente automatizado mediante chatbots, entre otros.

 

4. Personalización de los envíos

Los envíos personalizados son cada vez más necesarios para incrementar la satisfacción del cliente. De hecho, un estudio de Epsilon señala que el 80% de los consumidores tienen más probabilidades de acudir a una empresa que ofrece personalización en el servicio.

 

Por eso las empresas deben buscar a un 3PL que, a diferencia de los jugadores tradicionales, ofrezca un servicio que se adecue a necesidades específicas del comercio, y a su vez permita cumplir con los requisitos que el cliente pide en aspectos como los empaques, el embalaje y en general la presentación del paquete.

 

5. Tercerización de los procesos

Como lo hemos mencionado en los puntos anteriores, hoy en día es mucho más efectivo para cualquier empresa dejar que los procesos logísticos queden en manos de especialistas.

 

Los 3PL destacan por su capacidad de ofrecer un comprador de precios al cliente sobre los diversos proveedores disponibles. Además, se hacen cargo de todos los procesos desde el almacenaje, recolección de productos, embalaje y empaquetado, así como en el propio transporte de paquetes; permitiendo que las empresas no dejen de centrarse en hacer crecer su negocio.

 

-o0o-

 

MBE - Las 5 principales tendencias de la logística en 2023.docx

DOCX 231 KB

MBE - Las 5 principales tendencias de la logística en 2023.pdf

PDF 95 KB

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

Share

Latest News

Website preview
¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Durante más de una década, las empresas hablaron de “transformación digital” como una aspiración. Pero hoy, con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), los sistemas de análisis predictivo y el big data integrándose en las operaciones, ya no se trata de transformación: estamos entrando de lleno en una nueva etapa de evolución operativa.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
¿Cómo reducir los costos logísticos ante posibles "compras de pánico" por aranceles?
CIUDAD DE MÉXICO. 22 de abril de 2024.- El escenario arancelario actual tiene encendidas las alarmas en las cadenas de suministro globales. Con la entrada en vigor de nuevos aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump, que incluyen un impuesto general del 10% a las importaciones y tarifas específicas de hasta 54% para países como China, Vietnam e India, empresas de todo el mundo han acelerado sus compras para evitar el golpe financiero.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Big Data: ¿cómo los datos transforman los envíos en 2025? 
Ciudad de México, 25 de marzo. - La logística en la actualidad va más allá de transportar mercancías de un lugar a otro. En plena era digital, el análisis de datos masivos (Big Data) se ha convertido en el eje central que define la velocidad, la precisión y la experiencia en el envío de productos.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx