Importaciones en México crecen 19.6% anual: ¿cómo ‘dar ese salto’ para tu negocio?

Ciudad de México, 13 de junio de 2023.- Una de las maneras más importantes y efectivas de impulsar un negocio local es el de dar el paso hacia la importación de productos y materiales desde el extranjero, ya sea con fines de producción o de venta directa hacia el consumidor final.

Las compañías del país tienen en la importación de productos una excelente oportunidad de diversificar su gama de mercancías ofrecidas hacia el comprador, ya que pueden brindar mayores opciones en materia de calidad y precios. Además, quienes buscan nuevos materiales para su manufactura, representa la oportunidad de mejorar la calidad de los productos derivados del uso de insumos provenientes del extranjero.

Datos del Banco de México indican que tan solo en diciembre del año pasado el valor de las importaciones en el país fue de USD $48,339 millones, monto 2.6% mayor al del mismo mes del año previo. En cuanto al valor de las importaciones totales de 2022 se reportó un total de USD $604,615 millones, monto mayor en 19.6% al reportado en todo 2021.

¿Qué debo saber para importar?

Todo lo anterior significa que cada vez más compañías deciden dar el paso hacia la importación de bienes y productos para la diversificación y crecimiento de su respectivo negocio. Mail Boxes Etc señala que los siguientes son los pasos básicos para comenzar a importar:

Lo primero que cualquier empresa o emprendedor debe saber al importar hacia México es que existen una serie de requisitos básicos que sí o sí se deben cumplir:

  1. Inscribirse en el Padrón de Importadores: Este padrón está a cargo del Servicio de Administración Tributaria y requiere estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  2. Comprobar ante las autoridades aduanales que se encuentra registrado en el Registro Federal de Contribuyentes.
  3. Contar con la documentación necesaria: factura comercial, que es la emitida por el proveedor en la que se especifica su razón social y dirección fiscal; hacking List, que es una lista clara y detallada sobre el contenido que se recibirá; Bill of landing, que es un documento que el agente de carga en origen expide para hacer entrega de la mercancía; certificado de origen; y certificado de peso y volumen de la mercancía.

Conoce los Incoterms

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un concepto utilizado para definir las obligaciones y responsabilidades asumidas por el comprador y un vendedor de mercancías a nivel internacional.

El trato se realizará bajo el Incoterm que mejor convenga a ambas partes. Por ejemplo, existe el DDP (Delivery Duty Paid), en el que el vendedor es el que asume todos los riesgos y gastos de transporte; el FCA (Free Carrier) que indica que la mercancía se entrega en un punto pactado en el que las responsabilidades pasan del vendedor al comprador; y otros exclusivos para los transportes marítimos como FAS (Free Alongside Ship) y FOB (Freen On Board).

Acude con un 4PL

Además de ser una compañía que brinda un servicio de tercerización del proceso de traslado de mercancías desde el extranjero, un fourth party logistics (4PL) presenta la oportunidad de tener a la mano a una lista comparable de proveedores logísticos para determinar cuál, de acuerdo a las necesidades del negocio importador, es la que mejor se adecúa.

Del mismo modo, al ser propietario de la infraestructura y vehículos de transporte, puede brindar ese servicio en caso de que el Incoterm establecido indique que es el importador el encargado de realizar el traslado de los productos desde un sitio determinado hasta su almacén, como en el caso de FCA. Al ser dueños de sus propias flotillas de transporte, permiten que el negocio siga enfocándose en producir y vender mientras que es el 4PL el que se encarga del proceso.

Este tipo de traslados con desembarque y carga en un punto medio son comunes cuando las mercancías llegan al país desde otros continentes. Por ejemplo, un cargamento de productos que llega en buque vía marítima hacia un puerto, y que posteriormente es trasladado por el comprador vía terrestre hacia la ciudad de destino.

Finalmente, el 4PL brinda a los comercios y negocios importadores la oportunidad de visualizar todos los detalles del proceso desde una plataforma tecnológica que permite mejorar desde la gestión de inventarios hasta la toma de decisiones con respecto a la compra de productos. De ese modo se puede determinar con mayor precisión qué insumos y en qué cantidad adquirir.

“Hoy en día el comercio internacional es sumamente relevante para el crecimiento de las compañías. En materia logística, contar con tecnología que optimice y mejore los procesos es fundamental si se busca que la internacionalización del negocio, tanto para vender como para comprar productos, se realice de forma exitosa y tenga un impacto positivo a nivel financiero”, concluye Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.

-o0o-

MBE - Importaciones en México crecen 19.6% anual: ¿cómo ‘dar ese salto’ para tu negocio?.docx

DOCX 26 KB

MBE - Importaciones en México crecen 19.6% anual: ¿cómo ‘dar ese salto’ para tu negocio?.pdf

PDF 93 KB

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
El 56% de los usuarios querrán su pedido el mismo día: ¿lo lograremos en México? 
Las ventas de fin de año y el pasado Buen Fin dejaron la vara más alta que nunca. En 2024, el programa rompió su propio récord y cerró con $173,800 millones de pesos vendidos, un crecimiento de 15.5% frente al año previo; dos señales claras de que el consumidor mexicano compra más… y exige más.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Las fiestas “bajo arancel”: ¿cómo las nuevas tarifas podrían poner en jaque la temporada?
A pocas semanas de que arranque la temporada de fiestas —posadas, navidad, año nuevo— las decoraciones, disfraces y los adornos que iluminan los hogares en el cierre de año, ya enfrentan un potencial enemigo poco visible: los aranceles.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Logística B2B previo al Buen Fin 2025: claves para anticiparse a la temporalidad 
A poco menos de un mes del Buen Fin 2025 —que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, los comercios ya viven su “semana cero”: anticipan inventarios, reabastecen insumos y revisan rutas de entrega, sobre todo contemplando que siete de cada diez mexicanos planean comprar en este evento.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx