Estreno de ropa en Navidad impulsa ventas en línea y envíos a domicilio para el fin de año 

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2024.- Con el comercio electrónico en pleno auge en América Latina, la categoría de moda se ha convertido en un motor clave de crecimiento, especialmente en temporada navideña, cuando la demanda de productos se dispara. ​ 

Según datos de Mail Boxes Etc, la categoría de "Moda" destaca entre las de mayor crecimiento el año pasado; mismo que de acuerdo con la firma presentó un alza de pedidos del 21% interanual con un 95% de dichos pedidos a domicilios. La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) coincide en que dicha categoría es uno de los detonadores del crecimiento del comercio electrónico, con un incremento anual del 41.7% el año anterior. 

Sin embargo, cumplir con las expectativas de entrega en estas fechas va más allá de los envíos; implica enfrentar una serie de desafíos logísticos que requieren tecnología avanzada y procesos optimizados. Los consumidores buscan no solo recibir sus pedidos a tiempo, sino que exigen personalización, rapidez, y transparencia en cada entrega. 

Para las empresas de logística, garantizar esto depende de cuatro factores cruciales: 

1. Optimización de inventarios y previsión de stock 

La temporada navideña lleva a una alta demanda de ciertos productos, y aquí tecnología como la Inteligencia Artificial y el Big Data desempeñan un papel crucial. Estas tecnologías permiten a las empresas anticiparse a las estacionalidades y prever picos de demanda, minimizando la posibilidad de quedarse sin producto disponible. ​ 

Por ejemplo, las empresas del sector pueden identificar patrones de compra y ajustar su inventario en consecuencia, maximizando la disponibilidad y evitando pérdidas. 

2. Inmediatez en las entregas  

La satisfacción del cliente está ligada a la rapidez. Aquí, las herramientas de optimización de rutas mediante IA permiten que las empresas de logística reduzcan el tiempo de tránsito al trazar rutas más eficientes. Para los comercios del sector, esta tecnología puede significar un servicio de entrega exprés y garantizar que sus clientes reciban sus productos justo a tiempo para las festividades. 

3. Embalaje seguro y personalizado 

Especialmente en la ropa, el embalaje juega un papel fundamental. Los compradores valoran la personalización del empaque, ya que convierte cada compra en una experiencia especial. Un embalaje adecuado también asegura que los productos lleguen en perfecto estado. Con la tecnología adecuada, los comerciantes pueden personalizar sus envíos de acuerdo con las preferencias de sus clientes, aumentando la lealtad del consumidor. 

4. Logística inversa 

"Moda" es una categoría que enfrenta un índice de devoluciones más alto que otros sectores, con volumen promedio de 22% en compras en línea, mayor al 15.2% del promedio global. Este desafío requiere que las empresas gestionen eficientemente la logística inversa, asegurando que las devoluciones sean rápidas y cómodas para el cliente. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la probabilidad de recompra. 

  • Los beneficios para las Pymes del sector 

En México, el sector de "Moda" tiene la peculiaridad de que no solo participan las grandes marcas y multinacionales; las microempresas y pequeños negocios de moda son una fuerza económica importante. ​ 

Datos oficiales indican que el comercio de ropa y accesorios registra actualmente 206,744 unidades económicas activas, generando un PIB de $3.43 mil millones de pesos en 2024. Para estas Pymes, una cadena de suministro optimizada puede abrir puertas al mercado nacional y, en muchos casos, internacional. ​ 

Desde la perspectiva de Mail Boxes Etc, la apertura y democratización de la tecnología para estas empresas es fundamental, ya que les permite competir en igualdad de condiciones con las grandes marcas, logrando envíos eficientes y mejorando la satisfacción de sus clientes. 

La logística, especialmente en época de fin de año y para el sector de “Moda”, se ha convertido en un reto que demanda tecnología avanzada y soluciones integradas, no solo para satisfacer al cliente, sino para optimizar recursos y garantizar una cadena de suministro eficaz. En un mercado donde los consumidores desean estrenar para las fiestas, lograrlo es clave no solo para destacar, sino para fidelizar a los clientes. 

 

Estreno de ropa en Navidad impulsa ventas en línea y envíos a domicilio para el fin de año .pdf

PDF 67 KB

Estreno de ropa en Navidad impulsa ventas en línea y envíos a domicilio para el fin de año .docx

DOCX 39 KB

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
Entregas del e-commerce: las únicas que no descansan en vacaciones 
Desde hace algunos años y con el auge del e-commerce mexicano, la época del verano se ve caracterizada por un incremento notable en los pedidos a domicilio de mercancías de diversos tipos; mientras buena parte del país entra en modo descanso, el comercio electrónico acelera.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Diversificación comercial: un reto que alcanzar ante la constante tensión arancelaria 
La tensión derivada de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos crece día con día. Recién iniciado el mes de julio, Donald Trump anunció un arancel del 50% a las importaciones de cobre y amenazó con tarifas de hasta el 200% a medicamentos extranjeros. Estas acciones encienden las alarmas en diversos sectores de la economía mexicana, que dependen en gran medida del comercio con el vecino del norte.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Día de las Pymes: ¿quién cuida los envíos mientras crecen su negocio? 
El 27 de junio se conmemora el Día de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), y más allá de una efeméride simbólica, es una oportunidad para voltear a ver los retos reales que estas unidades enfrentan mientras buscan crecer, competir y sostenerse en la economía digital.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx