Desafíos de logística sustentable: ¿cómo eficientar el sector en materia ecológica?

Ciudad de México, 12 de junio de 2024.- La preocupación por la sustentabilidad y el impacto ambiental se ha convertido en una prioridad global, y el sector logístico no es la excepción. Para que el desarrollo del comercio electrónico continúe creciendo a doble dígito año tras año, la necesidad de implementar prácticas sostenibles en la logística y la paquetería es más urgente que nunca. ​ 

De acuerdo con estudios recientes de Mercado Libre, el consumo online de productos con impacto positivo se sigue consolidando en América Latina, con un crecimiento del 30% en el último año. La firma indica que el año pasado cerca de 4,4 millones de personas adquirieron más de 7,6 millones de productos con impacto ambiental positivo en la región durante este período. 

Este incremento en la demanda de productos sustentables refleja una tendencia más amplia hacia la responsabilidad ambiental en el consumo, lo que pone presión sobre las empresas logísticas para que evolucionen y adopten prácticas más ecológicas. Desde la perspectiva de Mail Boxes Etc, los siguientes son los principales desafíos que enfrenta el sector y las estrategias que pueden implementar para mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. 

1. Transporte y Emisiones de CO2 

Uno de los mayores desafíos en la logística es la reducción de las emisiones de CO2, particularmente en el transporte de última milla. Los vehículos utilizados en esta etapa suelen ser una fuente significativa de emisiones contaminantes. 

Por ello la adopción de flotas de vehículos eléctricos y el uso de combustibles alternativos como el biodiesel pueden reducir considerablemente las emisiones de CO2. Implementar estas tecnologías no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede resultar en ahorros a largo plazo debido a la menor dependencia de combustibles fósiles y los incentivos fiscales para prácticas sostenibles. 

2. Eficiencia en la Gestión de Rutas 

La gestión ineficiente de rutas contribuye directamente al ahorro tanto de combustible como de tiempo, impactando en los costos operativos y desde luego en las emisiones de gases de efecto invernadero. 

El uso de software como el que utilizan los fourth party logistics (4PL) dota de visibilidad dentro de un dashboard unificado a los encargados de la logística, lo que como consecuencia permite optimiza las entregas y minimiza los trayectos vacíos. Mediante esta tecnología se accede a datos sobre diversas variables en tiempo real como el tráfico y las condiciones climáticas, para determinar la ruta más eficiente. Esto no solo mejora la eficiencia del combustible, sino que también incrementa la puntualidad de las entregas, mejorando la satisfacción del cliente. 

3. Embalaje Sostenible 

El embalaje es otra área crítica donde la sustentabilidad puede ser mejorada. El uso excesivo de materiales no biodegradables contribuye a la contaminación y al aumento de residuos. 

Por ello implementar el uso de materiales reciclables o biodegradables y diseñar embalajes más eficientes que reduzcan el volumen y peso del paquete puede disminuir significativamente el impacto ambiental. Además, los consumidores cada vez valoran más las prácticas sostenibles, lo que puede fortalecer la imagen de marca y la lealtad del cliente. 

4. Almacenes Verdes 

Los almacenes consumen grandes cantidades de energía, particularmente en climatización e iluminación. La implementación de sistemas de energía renovable, como paneles solares, y el uso de iluminación LED eficiente pueden reducir el consumo de energía. Adicionalmente, utilizar sistemas de gestión energética avanzados puede disminuir los costos operativos y la huella de carbono del almacén. 

5. Economía Circular 

En la dinámica actual de última milla es fundamental destacar la logística inversa; es decir, la gestión de retornos y el reciclaje de productos, ya que es un componente esencial de la economía circular que promueve la reutilización de materiales. 

Establecer sistemas eficientes para la recuperación y reciclaje de mercancías devueltas puede reducir los residuos y recuperar valor de los productos. Las empresas pueden beneficiarse económicamente de la reventa de productos reacondicionados y al mismo tiempo contribuir a una reducción significativa de residuos. 

La adopción de prácticas sostenibles en la logística y la paquetería no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia de negocio inteligente. Implementar estas medidas puede resultar en significativos beneficios operativos, desde la reducción de costos hasta la mejora de la imagen de marca y la lealtad del cliente. Ante usuarios cada vez más preocupados por el impacto ambiental, las empresas que lideren el camino en la logística sostenible estarán mejor posicionadas para prosperar en el mercado del futuro. 

-o0o-

MBE - Desafíos de logística sustentable: ¿cómo eficientar el sector en materia ecológica?.pdf

PDF 56 KB

MBE - Desafíos de logística sustentable: ¿cómo eficientar el sector en materia ecológica?.docx

DOCX 46 KB

 

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
Asia redefinió el mapa logístico:  ¿qué efectos tendrá en Latam? 
En medio de la tensión generada por los aranceles de Estados Unidos y mientras muchas economías buscan estabilidad logística, Asia ha dado un paso para redibujar el comercio global. En mayo de 2025, China, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) formalizaron una alianza trilateral.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Fortidia adquiere la marca Mail Boxes Etc. en México 
Milán, Italia, (5 de septiembre de 2025): Fortidia se complace en anunciar la adquisición del 100 % del capital social de la marca Mail Boxes Etc. en México a su antiguo franquiciante.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Otro "golpe" a Temu y Shein: ¿dejarán de ser los marketplaces económicos por excelencia?
El pasado 15 de agosto, los productos importados desde países sin acuerdo comercial con México —como China— enfrentan un nuevo incremento en aranceles: pasaron del 19 % al 33.5 % para operaciones realizadas vía paquetería o mensajería exprés.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx