Lo que no sabías de la logística en la F1: el factor clave detrás de cada Gran Premio

Ciudad de México, 24 de octubre de 2023.- La Fórmula 1 llega a México el fin de semana del 27 al 29 de octubre para la décimo novena fecha del campeonato mundial 2023, con las emociones y la adrenalina que caracterizan a este deporte.

Pero los rebases, la velocidad y el rugir de los motores, no serían posibles sin el trabajo logístico que existe detrás. La logística es el ingrediente responsable de que se pueda competir y que cada elemento, desde un chasis hasta un desarmador, esté en el lugar correcto en el momento correcto, todos los días del año.

"Detrás de la recompensa obvia de un buen resultado en carrera, para los equipos de la Fórmula 1 la logística exitosa es la primera ‘bandera a cuadros’ que cruzar para determinar si se podrá llevar a cabo un fin de semana positivo o si se enfrentarán a una serie de eventos adversos", explica Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. "Los equipos mueven por mar, aire y tierra, todo lo necesario tanto para el armado del monoplaza como cualquier otro elemento que el staff requiere, desde herramientas hasta los utensilios de sus cocinas", añade.

Es decir, sin la logística no hay Gran Premio, y esta debe llevarse con un nivel de precisión tal que "mágicamente", cuando los equipos desembarquen en cada una de las plazas calendarizadas, su equipo necesario llegue en excelente estado, en el tiempo deseado y bajo altos estándares de calidad, sin importar la vía elegida.

De las carreteras y los aires al circuito

Un auto de Fórmula 1 se compone de cerca de 5,000 piezas diferentes de acuerdo con información publicada en el sitio oficial de la Fórmula 1. Todas esas piezas, cuando se trata de carreras al interior de Europa, se transportan vía terrestre debido a que las sedes de los equipos se encuentran en dicha región.

Esa dinámica terrestre ahora es más amigable en materia ambiental: la F1 empleó a partir de 2023 una flota de 18 camiones alimentados con biocombustibles, mismos que generan una reducción de las emisiones de carbono de al menos un 60% con respecto a los combustibles estándar.

Pero cuando de volar hacia otros continentes se trata, como en el caso de la Ciudad de México, la Fórmula 1 contrata a una flota de seis aeronaves modelo Boeing 747 que transportan los chasis, motores, retrovisores o incluso los alerones de los monoplazas, de acuerdo con información de Red Bull Racing.

La empresa, propietaria del equipo en el que compite el mexicano Sergio Pérez, indica que esos aviones recorren alrededor de 130,000 km cada año y transportan cerca de 30 toneladas de componentes por cada equipo o fabricante de motores, cada fin de semana.

La carrera inicia desde el mar

Más allá de los miles de componentes de los vehículos debemos poner atención en todo lo que rodea a la acción del circuito. Datos de DHL, que es patrocinador oficial de la categoría, indican que los equipos transportan cerca de 10,000 kg en equipos electrónicos cada uno, desde computadoras, pantallas y otros gadgets.

También, mediante embarcaciones marítimas, mueven 30 contenedores de carga cada uno en el que viajan los elementos de hospitality, incluídas cocinas, consumibles, escritorios, sillas, y todo lo relacionado al montaje del paddock (cuartel del equipo junto al circuito). La misma fuente señala que, por mar, también se transportan más de 150,000 kg en cámaras de video y otros elementos necesarios para la transmisión de la carrera.

En ocasiones, los equipos cuentan con material repetido por si se requiere enviar los mismos componentes y objetos hacia diversos lugares en espacios cortos de tiempo. Red Bull Racing pone como ejemplo el año 2019, cuando hubo que transportar de Australia a Bahréin, posteriormente a China y finalmente hacia Azerbaiyán, en el arranque de esa temporada.

Mail Boxes Etc explica que todo lo anterior, si bien los aficionados no lo ven en las transmisiones o durante las carreras en el autódromo, es esencial para que la categoría exista y llene de emoción a los usuarios. La logística es un factor clave sin el que el automovilismo no podría presentarse en 22 ciudades distintas en el año y estar cerca de millones de aficionados.

"La logística de primer nivel y a gran escala permite que la Fórmula 1 llegue de continente a continente y gracias al trabajo de los gigantes del sector es que tenemos la oportunidad de ver a la máxima categoría del deporte motor en nuestro país. Sin esto, simplemente tendríamos divisiones regionales y estaríamos limitados a ver a los mejores pilotos del mundo por televisión", concluye Ilan Epelbaum.

-o0o-

MBE - Lo que no sabías de la logística en la F1: el factor clave detrás de cada Gran Premio.docx

DOCX 26 KB

MBE - Lo que no sabías de la logística en la F1: el factor clave detrás de cada Gran Premio.pdf

PDF 90 KB

Rodrigo Franco Martínez

Sr. PR Expert, another

Share

Latest News

Website preview
¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Durante más de una década, las empresas hablaron de “transformación digital” como una aspiración. Pero hoy, con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), los sistemas de análisis predictivo y el big data integrándose en las operaciones, ya no se trata de transformación: estamos entrando de lleno en una nueva etapa de evolución operativa.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
¿Cómo reducir los costos logísticos ante posibles "compras de pánico" por aranceles?
CIUDAD DE MÉXICO. 22 de abril de 2024.- El escenario arancelario actual tiene encendidas las alarmas en las cadenas de suministro globales. Con la entrada en vigor de nuevos aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump, que incluyen un impuesto general del 10% a las importaciones y tarifas específicas de hasta 54% para países como China, Vietnam e India, empresas de todo el mundo han acelerado sus compras para evitar el golpe financiero.
mail-boxes-etc.another.co
Website preview
Big Data: ¿cómo los datos transforman los envíos en 2025? 
Ciudad de México, 25 de marzo. - La logística en la actualidad va más allá de transportar mercancías de un lugar a otro. En plena era digital, el análisis de datos masivos (Big Data) se ha convertido en el eje central que define la velocidad, la precisión y la experiencia en el envío de productos.
mail-boxes-etc.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mail Boxes Etc.

Acerca de Mail Boxes

Mail Boxes es una compañía que ofrece soluciones empresariales de logística que permiten generar ahorros mediante soluciones hechas a la medida del cliente. Desde el inicio, Mail Boxes Etc. ofrece una experiencia de servicio extraordinaria y personalizada, basada en el uso de tecnología. Con presencia en 46 países del mundo y más de 2,800 tiendas a nivel global, así como 61 franquicias distribuidas en 20 ciudades de México, Mail Boxes Etc. ofrece soluciones integradas a una gama de servicios especializados en envíos y empaque que derivan en ahorros para los clientes, entendiendo las necesidades y haciendo posible lo imposible.

Contactar

Newton 186, Oficina 501. Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX 11560

5550041900

www.mbe.mx